Pastel de Pollo al Horno: El Plato que Reunía a Toda la Familia

Ingredientes del Pastel de Pollo al Horno

La clave de un buen pastel de pollo al horno está en equilibrar bien el relleno y lograr una masa sabrosa. A continuación, los ingredientes necesarios:

Para la masa:

  • 2 ½ tazas de harina de trigo: base principal de la masa.
  • 120 g de mantequilla fría: aporta textura hojaldrada y sabor.
  • 1 huevo: para dar estructura y elasticidad.
  • 1/2 taza de agua fría: ayuda a unir la masa sin que quede pegajosa.
  • 1 cucharadita de sal: realza el sabor de la masa.

Para el relleno:

  • 2 tazas de pollo cocido y desmenuzado: el protagonista de la receta.
  • 1 cebolla picada: aporta dulzor y sabor de fondo.
  • 1 diente de ajo picado: para dar aroma.
  • 1 zanahoria rallada: añade textura y color.
  • 1/2 taza de chícharos (guisantes): pequeños toques verdes y dulces.
  • 2 cucharadas de aceite o mantequilla: para sofreír los ingredientes.
  • 2 cucharadas de harina: para espesar el relleno.
  • 1 taza de leche o caldo de pollo: base de la salsa cremosa.
  • Sal, pimienta y nuez moscada al gusto: condimentos clave.

Para el montaje:

  • 1 yema de huevo: para pincelar y lograr un dorado perfecto.

Modo de Preparo del Pastel de Pollo al Horno

  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Agrega la mantequilla cortada en cubos y trabaja con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Añade el huevo y el agua poco a poco hasta formar una masa suave. Envuelve en film y refrigera por 30 minutos.
  2. Preparar el relleno: En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo con el aceite. Agrega la zanahoria y los chícharos, y cocina por unos minutos. Incorpora el pollo desmenuzado, luego la harina y revuelve bien. Añade la leche o caldo poco a poco, sin dejar de mover, hasta formar una mezcla espesa y cremosa. Condimenta y deja enfriar.
  3. Montar el pastel: Divide la masa en dos partes. Estira una parte y cubre el fondo de un molde previamente engrasado. Vierte el relleno ya frío. Cubre con la otra parte de la masa, sella los bordes y haz un pequeño corte en el centro para que respire. Pincela con la yema batida.
  4. Hornear: Lleva al horno precalentado a 180 °C (350 °F) durante 35-45 minutos o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

Dicas para Pastel de Pollo al Horno

Si quieres que tu pastel de pollo al horno tenga una masa más ligera, puedes sustituir parte de la mantequilla por aceite de oliva o incluso usar masa de hojaldre comprada.

Para un sabor aún más profundo, usa caldo de pollo casero en lugar de leche en el relleno. También puedes añadir un poco de queso rallado para un toque cremoso extra.

Al dejar enfriar el relleno antes de montar el pastel, evitas que la masa se humedezca demasiado. Además, esto facilita trabajar con la masa sin que se ablande.

Variaciones del Pastel de Pollo al Horno

Una versión muy popular incluye aceitunas verdes picadas y huevos duros troceados dentro del relleno. Esto le da un toque muy típico en muchos países de América Latina.

También puedes transformar esta receta en empanadas individuales o en tartaletas, ideales para llevar en picnics o servir en fiestas.

Si buscas una opción sin gluten, puedes preparar la masa con harinas alternativas como harina de arroz y maicena, adaptando la textura según sea necesario.

Información Nutricional del Pastel de Pollo al Horno

La información nutricional puede variar según los ingredientes específicos y el tamaño de la porción, pero aquí te doy una idea general por porción mediana:

  • Calorías: 350-450 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 22 g
  • Carbohidratos: 30-35 g
  • Fibra: 2 g
  • Azúcares: 3 g

Es un plato balanceado que combina proteínas, carbohidratos y vegetales, ideal para una comida completa y satisfactoria.

Conclusión

El pastel de pollo al horno no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Es una receta que guarda en cada porción un pedacito de hogar, de tradición y de amor familiar. Prepararlo es una forma de traer esos recuerdos cálidos a la mesa, y compartirlos con quienes más queremos.

Espero que lo prepares pronto y que disfrutes de cada bocado tanto como yo al escribirte esta receta con cariño.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️