Ensalada Rusa Tradicional: El Clásico que Nunca Pasa de Moda

Ingredientes de la Ensalada Rusa Tradicional

A continuación, te detallo los ingredientes necesarios para preparar una ensalada rusa tradicional al estilo casero:

  • 4 papas medianas: Aportan textura y cuerpo al plato. Deben cocerse al punto justo, ni muy blandas ni muy duras.
  • 2 zanahorias grandes: Añaden color, dulzor y un toque crujiente.
  • 1 taza de arvejas (chícharos) cocidas: Dan contraste de sabor y color.
  • 1/2 taza de mayonesa: El ingrediente que une todo con su textura cremosa.
  • 2 huevos duros: Pueden ir picados en la mezcla o como decoración.
  • Sal al gusto: Para resaltar los sabores.
  • Pimienta blanca (opcional): Para un toque más aromático.
  • Jugo de 1/2 limón (opcional): Realza el sabor y balancea la cremosidad.
  • Perejil fresco (opcional): Para decorar.

Modo de Preparo de la Ensalada Rusa Tradicional

  1. Cocina los vegetales: Pela las papas y las zanahorias. Corta ambas en cubos pequeños y de tamaño similar. Hiérvelas por separado en agua con sal hasta que estén cocidas pero firmes. Escurre y deja enfriar.
  2. Cuece las arvejas: Si usas arvejas frescas o congeladas, hiérvelas por unos minutos hasta que estén tiernas. Luego, escúrrelas y enfría.
  3. Prepara los huevos: Hierve los huevos durante 10 minutos, pélalos y pícalos en cubos o rodajas.
  4. Mezcla los ingredientes: En un bol grande, une las papas, zanahorias, arvejas y huevo picado (puedes reservar algunas rodajas para decorar). Añade la mayonesa, sal, pimienta y, si deseas, el jugo de limón.
  5. Refrigera: Cubre la ensalada y llévala al refrigerador por al menos una hora para que tome sabor. Sirve fría, decorada con huevo, perejil o incluso aceitunas.

Dicas para Ensalada Rusa Tradicional

El truco para una buena ensalada rusa tradicional está en no sobrecocer los vegetales. Si se pasan de cocción, la textura se vuelve pastosa y pierde su encanto. Siempre es mejor cocer al dente.

Si deseas una versión más ligera, puedes sustituir parte de la mayonesa por yogur natural o mayonesa baja en grasa. Así reduces calorías sin sacrificar demasiado sabor.

Para darle un toque más sabroso, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra junto con la mayonesa. Le da un perfil más mediterráneo y sofisticado a la ensalada.

Variaciones de la Ensalada Rusa Tradicional

Con pollo desmenuzado: En algunos países se acostumbra agregar pollo cocido y desmenuzado. Esto la convierte en un plato principal más completo y proteico.

Con manzana o pepinillos: Para un contraste dulce y ácido, puedes incorporar manzana verde en cubitos o pepinillos encurtidos. Aportan frescura y un toque diferente.

Con remolacha (betabel): En versiones de Europa del Este, se agrega remolacha cocida, lo que da un color rosado vibrante y un sabor terroso muy especial.

Información Nutricional de la Ensalada Rusa Tradicional

Una porción de ensalada rusa tradicional (aproximadamente 150 g) aporta, en promedio:

  • Calorías: 180-250 kcal
  • Proteínas: 3-5 g
  • Grasas: 10-15 g
  • Carbohidratos: 20-25 g
  • Fibra: 2-3 g

Es un plato balanceado en pequeñas porciones, ideal como acompañamiento. Puedes ajustarlo a tus necesidades nutricionales variando la cantidad de mayonesa o incorporando proteínas como pollo o atún.

Conclusión

La ensalada rusa tradicional es una de esas recetas que no pasan de moda porque combina sencillez, sabor y tradición. Es el tipo de plato que une generaciones y que siempre tiene un lugar en la mesa, sea cual sea la ocasión.

Prepara esta receta con amor, compártela con quienes más quieres y revive esos momentos felices donde la comida hecha en casa lo decía todo sin palabras.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️