Empanadas de Carne Molida: Un Tesoro de Sabores Caseros
Ingredientes de las Empanadas de Carne Molida
Para la masa:
- 3 tazas de harina de trigo: La base que dará estructura y textura a la empanada.
- ½ taza de manteca vegetal o margarina derretida: Aporta suavidad y flexibilidad a la masa.
- ¾ taza de agua tibia: Para unir los ingredientes y lograr una masa manejable.
- 1 huevo: Da elasticidad y color.
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional): Para una masa más ligera.
Para el relleno:
- 500 g de carne molida de res: Base principal del relleno, jugosa y sabrosa.
- 1 cebolla mediana picada: Aporta dulzor y aroma.
- 2 dientes de ajo picados: Intensifican el sabor.
- ½ pimiento rojo picado: Da color y textura.
- 2 cucharadas de puré o pasta de tomate: Añade profundidad al sabor.
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal para cocinar
Para freír u hornear:
- Aceite vegetal (si son fritas)
- 1 yema de huevo (si son al horno, para barnizar)
Modo de Preparo de las Empanadas de Carne Molida
- Prepara la masa: En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear. Agrega la manteca derretida, el huevo y poco a poco el agua tibia hasta formar una masa suave. Amasa durante 5-8 minutos y deja reposar cubierta por 30 minutos.
- Cocina el relleno: En una sartén, calienta un chorrito de aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté bien cocida. Incorpora el puré de tomate, comino, orégano, sal y pimienta. Cocina unos minutos más hasta que el relleno esté espeso pero jugoso. Deja enfriar.
- Arma las empanadas: Divide la masa en pequeñas bolitas y estíralas formando círculos de unos 12 cm. Coloca una cucharada del relleno en el centro, dobla por la mitad y sella los bordes con un tenedor o haciendo el clásico repulgue.
- Cocina las empanadas:
- Fritas: Calienta abundante aceite y fríe las empanadas hasta que estén doradas.
- Al horno: Colócalas en una bandeja, pincela con yema de huevo y hornea a 180 °C durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas.
Dicas para Empanadas de Carne Molida
Una de las claves para un buen resultado es dejar que el relleno se enfríe completamente antes de rellenar las empanadas. Así evitarás que la masa se humedezca y se rompa.
Si quieres una empanada aún más jugosa, puedes añadir un huevo duro picado al relleno o unas aceitunas verdes en rodajas. Estos ingredientes aportan un sabor clásico y muy característico.
Para que las empanadas fritas no absorban demasiado aceite, asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de comenzar a freír. Deja que escurran sobre papel absorbente al sacarlas.
Variaciones de las Empanadas de Carne Molida
Con papas o arroz: Agregar papas cocidas en cubos pequeños o un poco de arroz blanco al relleno hace que rinda más y aporta textura adicional, muy común en algunas regiones.
Versión picante: Si te gusta el picante, añade ají molido o chile en polvo al relleno. También puedes incluir un poco de jalapeño picado para una empanada con carácter.
Empanadas dulzonas: Algunas recetas incluyen pasas de uva en el relleno, lo cual aporta un contraste dulce que combina muy bien con la carne y las especias. Ideal para quienes disfrutan de sabores agridulces.
Información Nutricional de las Empanadas de Carne Molida
La información nutricional varía según el método de cocción y los ingredientes exactos, pero en promedio, una empanada de carne molida (horneada, tamaño mediano) contiene:
- Calorías: 220-280 kcal
- Proteínas: 10-12 g
- Grasas: 10-15 g
- Carbohidratos: 25-30 g
- Fibra: 1-2 g
Si las empanadas son fritas, el contenido calórico y graso puede aumentar. Puedes optar por versiones más saludables usando carne magra y horneando en lugar de freír.
Conclusión
Las empanadas de carne molida son ese tipo de receta que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Prepararlas en casa es revivir momentos de amor, tradición y sabor, con un plato que nunca decepciona.
Anímate a prepararlas, probar diferentes versiones y compartirlas con tus seres queridos. Porque en cada bocado hay historia, cariño y el inconfundible toque de una receta hecha en casa.
Con cariño,
tu Abuela 👵❤️