Tarta de Almendras Tradicional: Un Tesoro de Sabores Caseros

Ingredientes de la Tarta de Almendras Tradicional

Para preparar una auténtica tarta de almendras tradicional, necesitarás:

  • 250 g de almendras molidas (puedes usar almendra en polvo o moler tú mismo)
  • 5 huevos grandes
  • 200 g de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • Azúcar glas para decorar
  • Mantequilla para engrasar el molde

Cada ingrediente cumple un papel clave: las almendras aportan textura y un sabor intenso y natural; los huevos dan estructura y humedad; y la ralladura de limón agrega un toque cítrico que equilibra el dulzor.

Modo de Preparación de la Tarta de Almendras Tradicional

  1. Preparar el molde: Engrasa un molde redondo (de 22-24 cm de diámetro) con mantequilla y, si deseas, espolvorea ligeramente con harina o coloca papel de hornear en la base.
  2. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F) mientras preparas la mezcla.
  3. Batir los huevos y el azúcar: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar durante unos 3-4 minutos, hasta que la mezcla se vea espumosa y pálida. Esto aportará aire y ligereza a la tarta.
  4. Añadir saborizantes: Incorpora la ralladura de limón y la canela, mezclando suavemente.
  5. Incorporar las almendras: Añade poco a poco la almendra molida y mezcla con movimientos envolventes hasta integrar completamente. La mezcla será espesa pero cremosa.
  6. Hornear: Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. No dejes que se dore demasiado para que no se reseque.
  7. Enfriar y decorar: Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Espolvorea con azúcar glas antes de servir. Si quieres darle un toque tradicional, puedes colocar una plantilla de cruz de Santiago antes de espolvorear.

Dicas para Tarta de Almendras Tradicional

Para un sabor más intenso, puedes tostar ligeramente las almendras antes de molerlas. Esto realza su aroma y añade una profundidad deliciosa a la tarta.

Si prefieres una textura más fina, tamiza la almendra molida antes de añadirla a la mezcla. Para una textura más rústica, usa almendras con piel.

No abras el horno durante los primeros 25 minutos de cocción para evitar que la tarta se hunda en el centro. Déjala reposar al menos 1 hora antes de cortarla para que los sabores se asienten bien.

Variaciones de la Tarta de Almendras Tradicional

Puedes añadir un chorrito de licor (como amaretto, brandy o licor de almendra) a la mezcla para intensificar el sabor. Añádelo junto con la ralladura de limón.

Si quieres una versión sin gluten, esta receta ya es naturalmente libre de harina de trigo. Solo asegúrate de que la almendra molida no esté contaminada con trazas de gluten.

Para una presentación diferente, puedes hornearla en moldes individuales tipo muffins. Obtendrás mini tartas perfectas para servir en meriendas o celebraciones.

Información Nutricional de la Tarta de Almendras Tradicional

La tarta de almendras tradicional es rica en grasas saludables, proteínas y energía:

  • Calorías (por porción estándar): 280-350 kcal
  • Proteínas: 6-8 g
  • Grasas: 18-22 g (principalmente grasas insaturadas de la almendra)
  • Carbohidratos: 20-25 g
  • Fibra: 2-3 g
  • Vitamina E, magnesio y antioxidantes naturales de las almendras

Es un postre energético, pero también nutritivo cuando se disfruta con moderación y como parte de una dieta equilibrada.

Conclusión

La tarta de almendras tradicional no solo es un clásico de la repostería, sino también una muestra del amor que se hornea lentamente y se sirve con ternura. Su sabor reconfortante, su aroma envolvente y su textura única hacen que cada porción sea un abrazo al corazón.

Te invito a prepararla con calma, con manos llenas de cariño y compartirla con quienes más amas. Porque en cada receta hay historia, y en cada bocado, un recuerdo feliz.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️