Pastelitos de Mercado Mexicano: Una Delicia que Cruza Generaciones
Ingredientes de los Pastelitos de Mercado Mexicano
Para preparar unos deliciosos pastelitos de mercado mexicano, necesitarás ingredientes comunes pero con gran valor sentimental y culinario:
Para la masa:
- 2 tazas de harina de trigo: La base que da estructura y textura esponjosa.
- 1 cucharadita de polvo para hornear: Aporta volumen a los pastelitos.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio: Ayuda a una cocción más uniforme.
- 1 pizca de sal: Resalta los sabores dulces.
- 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente: Da suavidad y un sabor profundo.
- 3/4 de taza de azúcar: Endulza sin empalagar.
- 2 huevos: Aportan cohesión y esponjosidad.
- 1/2 taza de leche: Humedece la masa.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Da ese toque casero inconfundible.
Para decorar:
- Azúcar con canela al gusto: Para espolvorear.
- Huevo batido: Para barnizar los pastelitos antes de hornear y darles brillo.
Modo de Preparo de los Pastelitos de Mercado Mexicano
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y coloca papel encerado sobre una bandeja para hornear.
- En un tazón grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida.
- Agrega los huevos uno por uno, mezclando bien después de cada adición.
- Incorpora la vainilla y mezcla.
- En otro recipiente, tamiza la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal.
- Añade los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, alternando con la leche, y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Divide la masa en porciones pequeñas y forma bolitas o figuras al gusto. Puedes usar moldes o simplemente formar a mano.
- Coloca los pastelitos en la bandeja, barniza con huevo batido y espolvorea con azúcar y canela.
- Hornea durante 15 a 20 minutos, o hasta que estén doraditos por encima.
- Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
Dicas para Pastelitos de Mercado Mexicano
Una clave para que tus pastelitos queden perfectos es no sobrebatir la masa, especialmente después de añadir la harina. Esto mantiene la textura esponjosa y ligera.
Si quieres que los pastelitos conserven su forma durante el horneado, refrigera la masa por 30 minutos antes de moldearla. Esto también hace que sea más fácil trabajarla.
Para un toque extra de sabor, puedes agregar ralladura de naranja o limón a la masa. Estos cítricos combinan maravillosamente con el azúcar y la canela.
Variaciones de los Pastelitos de Mercado Mexicano
Algunas versiones tradicionales incluyen rellenos de cajeta, mermelada o leche condensada. Solo necesitas hacer una pequeña hendidura en el centro antes de hornear y rellenar después con una manga pastelera.
Si prefieres una versión más festiva, puedes espolvorear con azúcar de colores o glasearlos con una mezcla de azúcar glas y leche. Esta presentación es común en mercados durante celebraciones.
Para los más aventureros, puedes convertir la receta en pastelitos salados, omitiendo el azúcar y añadiendo queso rallado, hierbas o incluso chorizo frito picado.
Información Nutricional de los Pastelitos de Mercado Mexicano
La información nutricional puede variar según el tamaño y los ingredientes añadidos, pero aquí te damos una estimación por unidad:
- Calorías: 180-220 kcal
- Carbohidratos: 25-30 g
- Grasas: 8-10 g
- Proteínas: 3-4 g
- Azúcares: 10-12 g
- Fibra: 1 g
Gracias a su tamaño pequeño, los pastelitos de mercado mexicano pueden ser una opción moderada de antojo dulce si se consumen con equilibrio, y aportan alegría más allá de las calorías.
Conclusión
Preparar pastelitos de mercado mexicano en casa es una forma maravillosa de revivir los sabores de nuestra infancia y de mantener viva la tradición culinaria de los mercados locales. Son fáciles de hacer, versátiles y siempre traen sonrisas a la mesa.
Así que ponte el delantal, calienta el horno y llena tu hogar con ese aroma que nos une a través de generaciones.
Con cariño,
tu Abuela 👵❤️