Flan Casero Hecho en Caja de Leche: El Secreto Mejor Guardado de la Abuela

Ingredientes del Flan Casero Hecho en Caja de Leche

Para preparar este delicioso flan casero hecho en caja de leche, solo necesitas ingredientes básicos que probablemente ya tienes en tu despensa:

Para el flan:

  • 1 lata de leche condensada (395 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 ml)
  • 4 huevos grandes
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Ralladura de limón o naranja (opcional, para aromatizar)

Para el caramelo:

  • ¾ taza de azúcar blanca
  • 2 cucharadas de agua
  • Unas gotas de jugo de limón (opcional, para evitar cristalización)

Para el molde:

  • 1 caja de leche vacía y limpia (1 litro)
  • Tijeras para cortarla y cinta adhesiva de aluminio o papel manteca para reforzar por fuera

Modo de Preparo del Flan Casero Hecho en Caja de Leche

  1. Preparar la caja de leche: Lava bien el interior de la caja y deja secar. Con cuidado, corta solo una de las caras largas de la caja (como si fuera una tapa que se pueda volver a cerrar). Refuerza el exterior con papel aluminio o cinta para mantener la forma estable.
  2. Hacer el caramelo: En una olla a fuego medio, coloca el azúcar, el agua y el jugo de limón. Deja que el azúcar se derrita sin remover hasta lograr un color ámbar. Vierte con cuidado en el fondo de la caja y gira un poco para cubrir la base. Deja enfriar.
  3. Preparar la mezcla: En un bol grande, bate los huevos suavemente. Añade la leche condensada, la leche evaporada, la esencia de vainilla y la ralladura de cítrico si usas. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Verter en la caja: Una vez el caramelo esté firme, vierte la mezcla dentro de la caja con cuidado. Cierra la tapa con cinta o fórrala con papel aluminio.
  5. Cocinar al baño maría: Coloca la caja dentro de una bandeja profunda con agua caliente hasta la mitad de su altura. Lleva al horno precalentado a 160 °C (320 °F) durante 60–75 minutos o hasta que el flan esté firme al tacto y al insertar un palillo, salga limpio.
  6. Enfriar y desmoldar: Deja enfriar completamente, luego lleva al refrigerador por al menos 4 horas. Para desmoldar, corta con cuidado la caja por los bordes y voltea sobre una bandeja. El caramelo cubrirá el flan como una capa brillante.

Dicas para Flan Casero Hecho en Caja de Leche

Para un flan casero hecho en caja de leche con textura perfecta, evita batir demasiado fuerte la mezcla. Lo ideal es hacerlo a mano o con batidor de globo, para no generar burbujas que queden visibles al desmoldar.

Si no tienes leche evaporada, puedes sustituir por leche entera tibia en la misma cantidad, aunque la evaporada da un toque más cremoso y firme al resultado.

Asegúrate de que el baño maría tenga suficiente agua durante toda la cocción. Si el nivel baja, puedes añadir más agua caliente cuidadosamente para mantener la cocción uniforme.

Variaciones del Flan Casero Hecho en Caja de Leche

Para una versión chocolatada, añade 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar a la mezcla de flan y mezcla bien. También puedes usar leche condensada sabor chocolate si la encuentras en tu región.

Una variante deliciosa es el flan de coco, simplemente sustituyendo ½ taza de leche evaporada por leche de coco y añadiendo coco rallado a la mezcla. Le da un aroma tropical irresistible.

También puedes hacer una versión sin horno utilizando gelatina sin sabor. Solo cocina la mezcla en una olla hasta que esté caliente, agrega la gelatina disuelta y vierte en la caja de leche. Deja refrigerar toda la noche.

Información Nutricional del Flan Casero Hecho en Caja de Leche

A continuación, un promedio por porción (aproximadamente 1/8 del flan total):

  • Calorías: 250–280 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Azúcares: 30–32 g
  • Calcio: Alto, gracias a las leches utilizadas
  • Colesterol: Moderado, por los huevos

Aunque es un postre dulce, al ser casero y sin conservantes, resulta más saludable que muchas versiones industriales.

Conclusión

El flan casero hecho en caja de leche es una joya de la cocina tradicional, con una presentación original y un sabor que conquista desde el primer bocado. Es económico, fácil de hacer y perfecto para sorprender a la familia sin necesidad de moldes especiales.

Prepararlo es una forma maravillosa de dar nueva vida a los envases que ya tenemos en casa, mientras cocinamos con amor y creatividad. Anímate a probarlo y guarda esta receta como un verdadero tesoro de hogar.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️