Croquetas de Papa con Queso: Un Tesoro de Sabores Caseros

Ingredientes de las Croquetas de Papa con Queso

Cada ingrediente de las croquetas de papa con queso cumple una función esencial en el resultado final. Aquí tienes la lista básica:

  • 4 papas medianas: La base de la receta. Al cocerse y hacerse puré, proporcionan la textura cremosa característica.
  • 150 g de queso (mozzarella, manchego o fresco): El corazón de las croquetas, aporta cremosidad y un sabor irresistible al fundirse.
  • 1 huevo: Ayuda a ligar los ingredientes del puré y facilita el empanizado.
  • ½ taza de pan rallado: Proporciona la cobertura crujiente al freír las croquetas.
  • 2 cucharadas de harina de trigo: Da consistencia a la mezcla y ayuda a que no se deshagan al cocinarse.
  • Sal y pimienta al gusto: Realzan el sabor del puré.
  • Aceite para freír: Fundamental para obtener el dorado perfecto.
  • Opcional: perejil picado o especias para añadir un toque extra de sabor al relleno.

Modo de Preparación de las Croquetas de Papa con Queso

  1. Cocer y preparar las papas: Lava y pela las papas. Cuécelas en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, haz un puré uniforme sin grumos.
  2. Incorporar los ingredientes: Al puré aún tibio, agrega sal, pimienta, harina y el huevo. Mezcla hasta obtener una masa suave y manejable.
  3. Formar las croquetas: Toma pequeñas porciones de la masa, aplánalas en la mano, coloca un trozo de queso en el centro y cierra dando forma ovalada o redonda.
  4. Empanizar: Pasa cada croqueta por pan rallado, asegurándote de cubrirlas bien. Esto creará la capa crujiente al freír.
  5. Freír: Calienta suficiente aceite en una sartén y fríe las croquetas hasta que estén doradas por todos lados. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente.
  6. Servir: Disfrútalas calientes, cuando el queso aún esté derretido en el interior.

Dicas para Croquetas de Papa con Queso

El secreto de unas buenas croquetas de papa con queso está en el puré. Asegúrate de que esté bien seco antes de mezclarlo, ya que el exceso de agua puede hacer que las croquetas se abran al freír.

Para un resultado aún más crujiente, puedes empanizar las croquetas dos veces: pásalas primero por huevo batido y luego por pan rallado. Esto les dará una capa más firme y dorada.

Recuerda también mantener el aceite a temperatura media-alta. Si está demasiado frío, las croquetas absorberán aceite y quedarán grasientas; si está muy caliente, se dorarán demasiado rápido por fuera y quedarán crudas por dentro.

Variaciones de las Croquetas de Papa con Queso

Las croquetas de papa con queso permiten múltiples variaciones según el gusto y los ingredientes disponibles. Una opción es añadir jamón picado o chorizo al relleno para darles un sabor más intenso y salado.

Si buscas una versión más ligera, puedes cocinarlas al horno en lugar de freírlas. Solo hay que colocarlas en una bandeja engrasada y hornear a 200 °C hasta que estén doradas.

Otra variación muy popular es usar distintos tipos de queso: desde cheddar para un sabor fuerte, hasta quesos suaves como Oaxaca o gouda, que se funden maravillosamente y crean un efecto elástico al partir la croqueta.

Información Nutricional de las Croquetas de Papa con Queso

Una porción de 3 croquetas de papa con queso (aproximadamente 120 g) contiene:

  • Calorías: 260-300 kcal
  • Proteínas: 8-10 g (principalmente del queso y el huevo)
  • Grasas: 12-15 g, dependiendo del tipo de queso y método de cocción.
  • Carbohidratos: 30-35 g, provenientes principalmente de la papa y el pan rallado.
  • Fibra: 2 g aproximadamente, de la papa.
  • Vitaminas y minerales: Buena fuente de calcio, potasio y vitamina B6.

Aunque no es un platillo bajo en calorías, consumido con moderación puede formar parte de una dieta balanceada, especialmente si se combina con ensaladas frescas.

Conclusión

Las croquetas de papa con queso son una receta que nunca pasa de moda. Sencillas, versátiles y deliciosas, representan el verdadero espíritu de la cocina casera: aprovechar lo que tenemos, transformarlo con cariño y compartirlo con quienes más queremos.

Te animo a prepararlas y a sorprender a tu familia con este clásico que siempre arranca sonrisas. Recuerda que el ingrediente más importante es el amor con el que las cocines.

Con cariño,
tu Abuela 👵❤️