Berlín con Crema Pastelera: El Dulce que Siempre Me Hacía Sonreír de Niño
Ingredientes del Berlín con Crema Pastelera
A continuación, los ingredientes necesarios para preparar unos deliciosos berlines con crema pastelera en casa:
Para la masa:
- 3 tazas de harina de trigo: La base para una masa suave y esponjosa.
- 2 huevos: Aportan estructura y riqueza.
- ½ taza de leche tibia: Ayuda a activar la levadura y suaviza la masa.
- ⅓ taza de azúcar: Da dulzor a la masa.
- 50 g de mantequilla derretida: Añade suavidad y sabor.
- 1 cucharada de levadura seca: Hace que la masa suba y quede aireada.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla: Para un toque aromático.
- Una pizca de sal
- Aceite vegetal: Para freír.
Para la crema pastelera:
- 2 tazas de leche
- 3 yemas de huevo
- ½ taza de azúcar
- 2 cucharadas de maicena (fécula de maíz)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de mantequilla
Para decorar:
- Azúcar impalpable (glas): Para espolvorear por encima.
Modo de Preparo del Berlín con Crema Pastelera
- Prepara la masa: En un tazón grande, mezcla la leche tibia con la levadura y una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que haga espuma.
- Incorpora los ingredientes: Añade el resto del azúcar, los huevos, la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y la sal. Mezcla bien.
- Agrega la harina: Incorpora la harina poco a poco hasta formar una masa suave. Amasa por 10 minutos y deja reposar cubierta con un paño húmedo durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
- Forma las bolitas: Divide la masa en porciones pequeñas, forma bolitas y colócalas sobre una superficie enharinada. Cubre y deja reposar 30 minutos más.
- Fríe los berlines: Calienta abundante aceite y fríe los bollos a temperatura media hasta que estén dorados por ambos lados. Escúrrelos sobre papel absorbente.
- Prepara la crema: Mientras tanto, en una olla calienta la leche con la vainilla. En otro recipiente, bate las yemas con el azúcar y la maicena. Agrega un poco de la leche caliente a la mezcla de yemas, mezcla y vierte todo de nuevo en la olla. Cocina a fuego bajo, removiendo hasta espesar. Agrega la mantequilla y deja enfriar.
- Rellena los berlines: Una vez fríos, haz un corte lateral y con una manga pastelera rellena cada berlín con la crema. Espolvorea con azúcar impalpable al gusto.
Dicas para Berlín con Crema Pastelera
Es fundamental respetar los tiempos de reposo de la masa. Eso garantiza que los berlines queden bien esponjosos y aireados al freírlos.
Cuando frías los berlines, asegúrate de que el aceite no esté demasiado caliente para que no se doren por fuera y queden crudos por dentro. La temperatura ideal ronda los 170-180 °C.
Para un relleno más ligero, puedes aromatizar la crema pastelera con ralladura de limón o naranja. Aporta frescura sin perder dulzura.
Variaciones del Berlín con Crema Pastelera
Relleno de mermelada: Una versión clásica es rellenar los berlines con mermelada de fresa, frambuesa o durazno. Se puede hacer el mismo proceso de relleno usando una manga.
Relleno de dulce de leche: Si buscas una opción aún más indulgente, reemplaza la crema pastelera por dulce de leche o cajeta. ¡Quedan irresistibles!
Berlines horneados: Para una versión más ligera, puedes hornear los berlines a 180 °C durante 15-20 minutos hasta que estén dorados. Luego, pincela con mantequilla y espolvorea azúcar.
Información Nutricional del Berlín con Crema Pastelera
El berlín con crema pastelera es un postre energético, ideal para darse un gusto ocasional. Por unidad (aproximadamente 80-100 g), se estima lo siguiente:
- Calorías: 280-350 kcal
- Carbohidratos: 35-40 g
- Grasas: 12-15 g
- Proteínas: 5-7 g
- Azúcares: 15-20 g
Aunque no es bajo en calorías, sí es una opción reconfortante para disfrutar en celebraciones o fines de semana, especialmente cuando se hace con amor y buenos ingredientes.
Conclusión
El berlín con crema pastelera es más que un simple panecillo dulce: es un pedacito de felicidad envuelto en azúcar y recuerdos. Hacerlos en casa transforma una receta sencilla en un momento especial, lleno de tradición y ternura.
Espero que esta receta te inspire a cocinar con amor, a compartir dulces momentos y a mantener vivas esas recetas que nos acompañan desde niños.
Con cariño,
tu Abuela 👵❤️